Selectividad o PAU de Aragón

Examenes de selectividad o PAU de Aragon resueltos y explicados

Inicio > Selectividad

Exámenes de selectividad o PAU de Aragón

Los exámenes están comprimidos en formato ZIP. Una vez descargados, descomprimirlos y son archivos PDF, para que se puedan imprimir.

 

  1. Vídeo de la intersección de dos triángulos. Selectividad Aragón 2015

2007 – Septiembre (en pdf)

2007 – Junio (en pdf)

2006 – Septiembre (en pdf)

2006 – Junio (en pdf)

2005 – Septiebre (en pdf)

2005 – Junio (en pdf)

2004 – Septiembre (en pdf)

2004 – Junio (en pdf)

2003 – Septiembre (en pdf)

2003 – Junio (en pdf)

2002 – Septiembre (en pdf)

2002 – Junio (en pdf)

2001 – Septiembre (en pdf)


Inicio > Selectividad

 

Ejercicios de dibujo técnico Foro de dibujo técnico Videos de dibujo técnico Glosario de dibujo técnico Dibujo industrial y cad Canal Trazoide en Youtube

Selectividad o PAU de Cataluña

Examenes de selectividad o PAU de Cataluña resueltos y explicados

Inicio > Selectividad

Exámenes de selectividad o PAU de Cataluña

Los exámenes están comprimidos en formato ZIP. Una vez descargados, descomprimirlos y son archivos PDF, para que se puedan imprimir.

2007 – Septiembre (en pdf)

2007 – Junio (en pdf)

2006 – Septiembre (en pdf)

2006 – Junio (en pdf)

2005 – Septiembre (en pdf)

2005 – Junio (en pdf)

2004 – Septiembre (en pdf)

2004 – Junio A (en pdf)

2004 – Junio B (en pdf)

2003 – Septiembre (en pdf)

2003 – Junio (en pdf)

2002 – Septiembre (en pdf)

2002 – Junio (en pdf)

2001 – Septiembre (en pdf)

2001 – Junio (en pdf)


Inicio > Selectividad

 

Ejercicios de dibujo técnico Foro de dibujo técnico Videos de dibujo técnico Glosario de dibujo técnico Dibujo industrial y cad Canal Trazoide en Youtube

Selectividad o PAU de Castilla-León

Examenes de selectividad o PAU de Castilla-Leon resueltos y explicados

Inicio > Selectividad (PAU) > Castilla-León

2007 – Septiembre (en pdf)

2007 – Junio (en pdf)

2006 – Septiembre (en pdf)

2006 – Junio (en doc)

2005 – Septiembre (en doc)

2005 – Junio (en doc)

2004 – Septiembre (en pdf)

2004 – Junio (en pdf)


Inicio > Selectividad

 

Ejercicios de dibujo técnico Foro de dibujo técnico Videos de dibujo técnico Glosario de dibujo técnico Dibujo industrial y cad Canal Trazoide en Youtube

Selectividad o PAU de Castilla-La Mancha

Examenes de selectividad o PAU de Castilla-La Mancha resueltos y explicados

Selectividad o PAU de Castilla-La Mancha

Inicio > Selectividad

Exámenes de selectividad o PAU de Castilla-La Mancha

Los exámenes están comprimidos en formato ZIP. Una vez descargados, descomprimirlos y son archivos PDF, para que se puedan imprimir.

2007 – Septiembre (en pdf)

2007 – Junio (en pdf)

2007 – Modelo A (en pdf)

2007 – Modelo B (en pdf)

2006 – Septiembre (en doc)

2006 – Junio (en doc)

2006 – Modelo A (en doc)

2006 – Modelo B (en doc)

2005 – Septiembre (en doc)

2005 – Junio (en doc)

2005 – Modelo A (en doc)

2005 – Modelo B (en doc)

2004 – Septiembre (en pdf)

2004 – Junio (en pdf)

2004 – Modelo A (en pdf)

2004 – Modelo B (en pdf)

2003 – Septiembre (en pdf)

2003 – Junio (en pdf)

2003 – Modelo A (en pdf)

2003 – Modelo B (en pdf)

2002 – Septiembre (en pdf)

2002 – Junio (en pdf)

2002 – Modelo A (en pdf)

2002 – Modelo B (en pdf)

2001 – Septiembre (en pdf)

2001 – Junio (en pdf)

2001 – Modelo A (en pdf)

2001 – Modelo B (en pdf)

2000 – Septiembre (en pdf)

2000 – Junio (en pdf)

2000 – Modelo (en pdf)


Inicio > Selectividad

Ejercicios de dibujo técnico Foro de dibujo técnico Videos de dibujo técnico Glosario de dibujo técnico Dibujo industrial y cad Canal Trazoide en Youtube

Libros sobre geometría plana

Libros sobre geometria plana. Bibliografia sobre dibujo tecnico, geometria y cad

Inicio > Libros

 

trazado geometrico
Trazado Geométrico / Mario González Monsalve y Julian Palencia Cortes / Los autores

440 páginas – 170 x 240 mm – Año 1992 – ISBN 84-604-3636-5

 

Extenso y completo libro sobre geometría plana, un clásico dentro de la literatura gráfica, reeditado continuamente desde la década de 1.960. Abarca la construcción de polígonos y sus propiedades, las relaciones de la circunferencia, la proporcionalidad, las transformaciones, tangencias y curvas. De cada parte da una gran cantidad de propiedades y procedimientos variados para un mismo problema, exponiendo una colección de múltiples casos distintos.

En general, un muy buen y completo libro sobre geometría plana con múltiples casos distintos.

 

geometria paso a paso
Geometría paso a paso. Volumen I. Elementos de geometría métrica y sus aplicaciones / Álvaro Rendón Gómez / Tebar

568 páginas – 210 x 265 mm – Año 2000 – ISBN 84-95447-08-8

 

Extenso y completo libro sobre geometría plana. Abarca la construcción de polígonos y sus propiedades, las relaciones de la circunferencia, la proporcionalidad, las transformaciones, tangencias y curvas. De cada parte da una gran cantidad de propiedades y procedimientos variados para un mismo problema. Los gráficos son claros e incluso en muchos casos da varios dibujos para describir el proceso utilizado paso a paso.

En general, un buen y completo libro sobre geometría plana.

 

geometria grafica
Geometría gráfica / Vicente Collado / Tebar Flores

175 páginas – 165 x 240 mm – Año 1987 – ISBN 84-7360-083-5

 

Pequeño volumen que trata sobre geometría plana (escalas, rectas perpendiculares y paralelas, ángulos, polígonos, tangencias, enlaces, curvas técnicas y cónicas).
Es de un nivel básico para iniciación al dibujo. Los dibujos son grandes y claros. Al final incluye una serie de ejercicios (17) de enlaces, algunos originales.

En general, un libro de iniciación.

 

dibujo tecnico cuaderno 2
Dibujo técnico. Cuaderno 2 / Álvaro Rendón, Alejandro Redondo y Jorge Quintana / Tebar

44 páginas – 210 x 295 mm – Año 2002 – ISBN 84-95447-44-4

 

Libro de ejercicios, para bachillerato, sobre trazados geométricos elementales, relaciones en la circunferencia, construcción de polígonos, proporcionalidad y homotecia. De cada tema ofrece un pequeño resumen de los métodos o características, para pasar a continuación a los ejercicios, los cuales se deben realizar sobre el libro.

Los ejercicios tienen un nivel de iniciación, teniendo de dos a cuatro ejercicios por hoja. Todos los ejercicios son originales, lo cual es loable, e incluso ofrece ejercicios que son difíciles de encontrar en otros libros.

En general, un buen libro de ejercicios de iniciación a la trazados geométricos elementales, relaciones en la circunferencia, construcción de polígonos, proporcionalidad y homotecia, con problemas originales.

Cómpralo pulsando aquí 1º bachillerato, 2º bachillerato

dibujo tecnico cuaderno 3
Dibujo técnico. Cuaderno 3 / Álvaro Rendón, Alejandro Redondo y Jorge Quintana / Tebar

52 páginas – 210 x 295 mm – Año 2002 – ISBN 84-95447-45-2

 

Libro de ejercicios, para bachillerato, sobre homología, inversión, tangencias y curvas. De cada tema ofrece un pequeño resumen de los métodos o características, para pasar a continuación a los ejercicios, los cuales se deben realizar sobre el libro.

Los ejercicios tienen un nivel de iniciación, teniendo de dos a cuatro ejercicios por hoja. Todos los ejercicios son originales, lo cual es loable, e incluso ofrece ejercicios que son difíciles de encontrar en otros libros.

En general, un buen libro de ejercicios de iniciación a la homología, inversión y tangencias; con problemas originales.

Cómpralo pulsando aquí 1º bachillerato, 2º bachillerato


Inicio > Libros

 

Ejercicios de dibujo técnico
Foro de dibujo técnico
Videos de dibujo técnico
Glosario de dibujo técnico
Dibujo industrial y cad
Canal Trazoide en Youtube

 
Editor : Antonio Castilla

Libros sobre geometría en general

Libros sobre geometria plana y espacial. Bibliografia sobre dibujo tecnico y libros sobre geometria

Inicio > Libros

 

geometria descriptiva superior y aplicada
Geometría descriptiva superior y aplicada / Fernando Izquierdo Asensi / El autor

270 páginas – 210 x 280 mm – Año 1975 – ISBN 84-922109-4-X

 

Completísimo libro sobre propiedades, teoremas y procedimientos a aplicar en la geometría descriptiva, aunque no trata de ninguno de los cuatro sistemas de representación, no obstante algunos gráficos los da en el sistema diédrico. Se ha remodelado la antigua versión, que data del año 1975. Sigue siendo un libro irrepetible por su temática, no existiendo ningún otro libro que abarque los mismos temas. Versa sobre proyectividad, polaridad, homología, afinidad, sobre todo en el plano, aunque da algunas nociones en el espacio. También trata las curvas planas, cónicas, de rodadura, alabeadas y hélices, así como una parte dedicada a las superficies muy completa.

En general, un irrepetible libro sobre los fundamentos de la geometría proyectiva y descriptiva, con interesantes partes dedicadas a la proyectividad, curvas y superficies.


fundamentos geometricos
Fundamentos Geométricos / Víctor Villoria San Miguel / Dossat 2000

385 páginas – 170 x 240 mm – Año 1992 – ISBN 84-237-0807-1

 

Buen libro sobre geometría, aplicable al dibujo.
Se divide en dos partes, una sobre geometría plana y la segunda en el espacio. Este es uno de los escasos libros que trata sobre geometría espacial.

Fundamentalmente da las propiedades de los polígonos, las transformaciones, las tangencias, la proporcionalidad y proyectividad. Los dibujos son simples y claros. Casi todos los dibujos son esquemáticos, por lo que no están en ningún sistema de representación.

En general, un muy buen libro (de los poco que existen) sobre geometría, no solo plana sino también la espacial.

 

superficies poliedricas
Superficies poliédricas / José Luis Ferrer Muñoz / Paraninfo

201 páginas – 191 x 260 mm – Año 1999 – ISBN 84-283-2586-3

 

Libro dedicado a las propiedades y características de los poliedros regulares, duales, arquimedianos y de Catalán. Solo explica la representación de los poliedros regulares en el sistema diédrico, pero está más encaminado a exponer las características de los poliedros, su obtención y desarrollos. Tiene gran cantidad de dibujos de los cuerpos en perspectiva, siendo todos originales. Al final ofrece un par de temas sobre empaquetamientos de poliedros y sus aplicaciones en construcción.

En general, un buen libro (de los poco que hay) sobre poliedros.


 

Curvas y superficies en diseño de ingenieria
Curvas y superfícies en diseño de ingeniería / José María Gomis Martí / Ed. Univ. Politéc. Valencia

210 x 300 mm – Año 1996 – ISBN 8477213682, 9788477213680

 

Como su título indica este tomo versa sobre las curvas y superficies curvas. Es una larga descripción de las propiedades de ciertas curvas. Aunque su objetivo es el de mostrar las características de estos elementos entra en la representación y trazado de algunos de ellos tanto en el plano como en los sistemas diédrico y axonométrico. Entre los temas que contiene están las propiedades de las curvas, las curvas de rodadura, las curvas cónicas, hélices, superficies regladas, cuádricas, parabólicas, hiperbólicas, y elípticas.

En general, un libro sobre las propiedades de las curvas y las superficies curvas para quien necesite ahondar sobre la teoría de estos temas.


 

mapas geometricos analisis y aplicaciones especulativas
Mapas Geométricos. Análisis y Aplicaciones Especulativas / Álvaro Rendón Gómez / Padilla libros

104 páginas – 169 x 240 mm – Año 1999 – ISBN 84-89769-49-4

 

Libro encaminado a crear unos hábitos, procedimientos o razonamientos para resolver problemas de construcción de polígonos.
Da, en primer lugar, unos procedimientos (mapas geométricos) para la resolución de ejercicios de geometría.

Le sigue una segunda parte en la que explica principalmente algunas propiedades de los polígonos.

A continuación da algunos ejemplos de problemas en los que se han aplicado los métodos expuestos.

En general, un libro dedicado a la geometría, que ofrece un método alternativo para los problemas de polígonos.

 

 

el libro de las curvas
El libro de las curvas / Pablo Olalquiaga – Alfonso Olalquiaga / Fundación Esteyco

248 páginas – 0 x 0 mm – Año 2005 – ISBN 84-933553-0-5

 

Este libro se compone de dos partes. La primera hace una muy corta exposición de la generación, propiedades y descripción de algunas curvas planas. Esta parte es poco extensa y solo se dan unas descripciones a título informativo. La segunda parte es una colección de fotografías en las que se aprecian curvas. Las curvas de las fotografías no son todas las que se muestran en la primera parte. Las fotografías están reunidas en temas como curvas en la naturaleza, en la música, en la ingeniería y en la arquitectura. Las fotografías solo cuentan con un pie de foto de una o dos líneas describiendo su contenido u origen. La primera parte como recopilatorio de curvas o sus propiedades es escasa y poco interesante. La segunda parte dedicada a la colección de fotografías es un entretenimiento visual sin más objetivo que el disfrutar con la belleza de las formas.

En general, un libro para entretenerse viendo algunas fotografías de gran plasticidad y belleza, con un pequeño recopilatorio de descripciones de curvas y poca utilidad para el dibujo técnico.

 

geometria sagrada
Geometría Sagrada / Robert Lawlor / Editorial Debate

112 páginas – 190 x 270 mm – Año 1994 – ISBN 84-7444-748-8

 

De los pocos libros que verdaderamente tratan la geometría sagrada con «geometría» y no solo con palabras de imposible compresión. De cada tema hace una larga exposición. Al final de cada capítulo tiene unos «cuadernos de prácticas» donde verdaderamente se enseña el trazado de lo explicado en los temas, siendo esta la parte que lo hace diferente a otros libros de la misma temática.

En general, un libro para los que quieran adquirir algunos conocimientos sobre la geometría sagrada, con trazados interesantes.


 

los nombres del dibujo
Los nombres del dibujo / Juan José Gómez Molina, Lino Cabezas y Miguel Copón / Editorial Cátedra

576 páginas – 165 x 240 mm – Año 2005 – ISBN 84-376-2271-9

 

Original libro que no trata sobre el dibujo (o el arte) sino sobre su lenguaje. Se puede dividir en dos partes. La segunda parte es la más interesante y la que le da originalidad a esta obra. Se trata de una relación de palabras utilizadas en las distintas facetas de la representación gráfica (arte en general, pintura, escultura, arquitectura, dibujo técnico y otros) donde nos explican su origen, ejemplos antiguos donde se ve aplicado el término y uso actual. Se nota el meticuloso trabajo de recopilación de datos de los autores. La parte dedicada al dibujo técnico es interesante por ser casi el único lugar donde podemos encontrar referencia a esos términos.

En general, un buen libro para aquellos que quieran saber el origen y significado de los términos utilizados en dibujo técnico y bellas artes.


 

el espejo magico de escher
El espejo Mágico de M. C. Escher / Bruno Ernst / Taschen

112 páginas – 230 x 300 mm – Año 1978 – ISBN 3-89450-240-1

 

Interesante libro dedicado a la obra del pintor Mauritis Cornelis Escher. Este artista se diferenció de los demás al utilizar temas de geometría y perspectivas en su obra. Trata en primer lugar de su biografía para pasar después a exponer sus creaciones según la técnica utilizada. La forma en que ese artista «juega» con los conceptos que todos hemos aprendido sobre geometría y descriptiva, hacen que nos demos cuenta de que todo es subjetivo y que las reglas que aceptamos como leyes no son tales si no se comprenden bien. En especial es de reseñar la parte dedicada a la perspectiva que deparará sorpresas a los que pensaban que ya sabían dibujarlas.

En general, un libro muy interesante para recrearse con la geometría y la perspectiva.

Cómpralo pulsando aquí opción I
,
opción II



 

calidociclos
M. C. Escher Calidociclos / D. Schattschneider y W. Walker / Taschen

40 páginas – 300 x 230 mm – Año 1977 – ISBN 3-89450-242-8

 

Interesante libro dedicado un tipo de poliedro flexible (los calidociclos) y algunos de los poliedros platónicos. Se apoya mucho en la obra de Escher para decorar los poliedros y demostrar alguna de las leyes de teselación. Las páginas centrales están formadas por los desarrollos de estos poliedros, estando además troquelados para sea más fácil su recorte, y permitir que el lector pueda construirlos. El libro está impreso apaisado, uniéndose sus páginas por el lado menor.

En general, un libro muy interesante para recrearse con la construcción de poliedros y que ayuda a visualizar a partir de la construcción real.


 

Geometria Recreativa Yakov Perelman
Geometría Recreativa / Yakov Perelman / Internet

216 páginas – 210 x 297 mm – Año 1945 – ISBN 00-000-0000-0

 

Libro sobre curiosidades geométricas. Es antiguo, entre 1.940-50, de origen ruso y del cual no existe una versión impresa en papel en español, sino solo una traducción que se puede descargar por internet. Requiere unos conocimientos matemáticos a nivel de secundaria, pero bastantes simples. La traducción deja mucho que desear haciendo que algunas frases sean incompresibles. Los problemas que ofrecen son totalmente originales, curiosos y muy interesantes, tratando de salir de la geometría pura realizada en un papel, para aplicarla a mediciones en la naturaleza o con elementos reales.

En general, un libro entretenido sobre curiosidades geométricas, aunque no tiene mucha aplicación directa al dibujo.

 

mirar y Ver Miguel de Guzman
Mirar y Ver / Miguel de Guzmán / Alhambra

78 páginas – 210 x 297 mm – Año 1976 – ISBN 84-205-0315-0

 

Libro de geometría analítica (matemáticas). Aunque es un libro nombrado en muchas bibliografías aporta conocimientos sobre geometría. El libro trata sobre una serie de problemas geométricos curiosos.

En general, un libro que expone algunos problemas geométricos.

 



Inicio > Libros

Ejercicios de dibujo técnico Foro de dibujo técnico Videos de dibujo técnico Glosario de dibujo técnico Dibujo industrial y cad Canal Trazoide en Youtube

Editor : Antonio Castilla

Libros sobre varios temas

Libros sobre varios temas de dibujo tecnico. Bibliografia sobre dibujo tecnico, geometria y cad

Inicio > Libros

 

dibujo tecnico donostiarra
Dibujo técnico / F. Javier Rodríguez de Abajo y Víctor Alvarez Bengoa / Donostiarra

875 páginas – 187 x 275 mm – Año 1984 – ISBN 84-7063-130-6

 

Un clásico dentro de la literatura técnica del dibujo en España. Trata de casi todo, da unos primeros conceptos de geometría plana, para pasar después a los sistemas de representación. Por último cuenta con una parte dedicada al dibujo industrial, la parte más extensa del libro y desarrollada. Esta última parte es la más interesante y de hecho es la que forma el cuerpo principal del libro. Explica, claramente y con abundante profusión de dibujos, todos los elementos del dibujo industrial. Al final ofrece una serie de ejercicios muy variados y originales sobre la parte del dibujo industrial.

En general, un muy buen libro sobre dibujo industrial y con algunos temas de geometría plana y sistemas de representación.

 


 

dibujo tecnico expresion grafica de la ingenieria
Dibujo Técnico ( Expresión Gráfica de la Ingeniería ) / Víctor Collado Sánchez-Capuchino / Tebar Flores

346 páginas – 290 x 210 mm – Año 1996 – ISBN 84-7360-158-0

 

Este libro trata sobre el sistema acotado y reglas de normalización (vistas, secciones, etc.); aunque la parte a la dedica más espacio es la del sistema acotado. Trata los fundamentos del sistema (punto, recta, plano, paralelismo, etc.), así como la parte práctica, es decir, las cubiertas y el topográfico. Los dibujos poseen un gran formato (de los mayores que he visto), lo que facilita su lectura y en muchos utiliza el procedimiento de la explicación paso a paso, dando varios dibujos secuenciales. Los textos también tienen una tipografía de grandes dimensiones.

Ofrece algunos ejercicios para resolver bastante interesantes.

En la parte dedicada a la normalización se habla sobre las vistas, los cortes, la acotación e ingeniería civil (obras publicas), siendo esta última la más original (no suele haber muchos libros que hablen de ella). Su encuadernación se sale de lo común (al igual que todo el planteamiento del libro) ya que está impreso apaisado y las páginas unidas por su lado más corto.

En general, un libro con algunas partes novedosas e interesantes (la de topográfico e ingeniería civil) muy claro en su conjunto.

 

 

dibujo en ingenieria y comunicacion grafica
Dibujo en ingeniería y comunicación gráfica / Bertoline, Wiebe, Miller y Mohler / McGrawHill

1200 páginas – 210 x 284 mm – Año 1999 – ISBN 0-256-22981-3

 

Libro sobre los procesos de desarrollo técnico de un producto y las aplicaciones del dibujo a dicho proceso. Originario de Estados Unidos de América utiliza en todo momento el sistema americano para la representación de vistas o diédrico. El libro es bastante original ya que no tiene nada que ver con la forma y contenido de los libros de dibujo usuales en España. Ofrece muchos temas encaminados al diseño industrial, pero desde aspectos realmente prácticos y con muchos ejemplos comerciales. El contenido de dibujo técnico es elemental, como suele ser todo en la enseñanza americana, su filosofía es la de dar solo los aspectos que se puedan utilizar en la industria y dejar de lado cualquier explicación teórica o sin aplicación directa a un proceso industrial o comercial. Trata algunos aspectos del sistema diédrico directo, cónico y axonométrico. Ofrece una gran cantidad de ejercicios, totalmente originales. En cada tema suele dar una reseña histórica sobre lo tratado, que aparte de atractivo lo hace original. Es de destacar la gran cantidad de ejercicios planteados que suele haber al final de cada tema, todos ellos originales, al menos respecto de los libros españoles.

En general, un buen y completo libro sobre la forma de enseñar el dibujo de una manera totalmente aplicada a la industria, con múltiples ejercicios.

 

 

no compres esto
Dibujo Volumen I: Percepción, forma, color y diseño / Jesús Moreno Guardiola / Mad

635 páginas – 150 x 210 mm – Año 2000 – ISBN 84-8311-594-8

 

Libro para la preparación de las oposiciones a profesor de secundaria y bachillerato. Los temas tratados no son los propios del dibujo técnico, sino más bien encaminados al dibujo artístico. En líneas generales habla sobre percepción visual, lenguaje visual, forma e imagen, composición, proporción, el color, la luz, el diseño, técnicas artísticas, fotografía y escultura.

 


 

Dibujo Volumen II: Dibujo Tecnico I
Dibujo Volumen II: Dibujo Técnico I / Rafael Torres Buitrago / Mad

463 páginas – 150 x 210 mm – Año 2003 – ISBN 84-8311-595-6

 

Libro para la preparación de las oposiciones a profesor de secundaria y bachillerato. Los temas tratados abarcan la normalización, geometría plana y una primera parte sobre diédrico que continua en el segundo tomo.

En general, un libro para la preparación de una oposición.

 


 

Dibujo Volumen III: Dibujo Tecnico II
Dibujo Volumen III: Dibujo Técnico II / Rafael Torres Buitrago / Mad

456 páginas – 150 x 210 mm – Año 2003 – ISBN 84-8311-793-2

 

Continuación del volumen I de esta colección de preparación para las oposiciones de profesor de secundaria y bachillerato.Trata sobre una continuación del diédrico ya empezada en el tomo anterior, el sistema axonométrico, cónico y acotado.

En general, un libro para la preparación de una oposición.

 


 

ejercicios de dibujo técnico I resueltos y comentados
Ejercicios de Dibujo Técnico I. Resueltos y comentados / Carlos Cobos y Mª Gloria del Río / Tebar Flores

174 páginas – 210 x 295 mm – Año 1996 – ISBN 84-7360-160-2

 

Recopilación de exámenes para Ingeniería de la Universidad de Sevilla. Aparte de los enunciados se ofrece también la solución de los mismos y unos comentarios sobre ellos. Los problemas tratan sobre vistas, isométrico, cónica, cubiertas, topográficos y diédrico. Los dibujos son impecables y de gran tamaño.

En general, una buena colección de problemas, de variados temas con su solución.

 


 

ejercicios de representacion grafica en ingenieria
Ejercicios de representación gráfica en ingeniería / Carlos Cobos Gutiérrez y Antonio Rodríguez Domínguez / Tebar

195 páginas – 205 x 283 mm – Año 2003 – ISBN 84-95447-73-8

 

Recopilación de exámenes para Ingeniería de la Universidad de Sevilla. Aparte de los enunciados se ofrece también la solución de los mismos y unos comentarios sobre ellos. Los problemas se dividen en tres partes, la primera sobre dibujo industrial (vistas, cortes, perspectivas isométricas, despieces, engranajes, tolerancias y acotación), la segunda sobre geometría descriptiva (solo en diédrico y acotado, intersecciones, superficies, desarrollos, cubiertas y topográficos) y una tercera parte con una recopilación de exámenes variados (con los mismos temas de las otras dos partes). Los dibujos son impecables y de gran tamaño.

En general, una buena colección de problemas de variados temas con su solución.

 


 

modelos para dibujar con ordenador
Modelos para dibujar con ordenador / Manuel Simonneau García / Donostiarra

200 páginas – 168 x 240 mm – Año 1998 – ISBN 84-7063-228-0

 

Un buen y completo libro de ejercicios para practicar con el ordenador, en 2D, sobre todo aquellas operaciones imposibles (o casi) de realizar a mano, como las repeticiones en matrices. Posee una enorme cantidad de ejercicios planteados, todos originales.

Los temas tratados son de lo más variado para poder practicar el manejo del ordenador. Aunque la mayoría se pueden hacer a mano están más pensados para poder desarrollar las ventajas del ordenador. Ente los temas tratados están la construcción de polígonos regulares, las vistas, las perspectivas (distintos tipos), acotación, secciones, tangencias, cubiertas, plantas de edificios, matrices y algunos temas que se salen de los clásicos ejercicios de dibujo técnico (lo que se agradece por su originalidad) como son la geometría decorativa musulmana, abanicos, hilos, rosetones y teselaciones.

En general, un muy buen y extenso libro sobre ejercicios para practicar con el ordenador en 2D, con dibujos originales y algunos temas pocos habituales.

 

 

selectividad dibujo tecnico pruebas de 1993
Selectividad dibujo técnico. Pruebas de 1993 / Ángel Gutiérrez Vázquez / Anaya

195 páginas – 135 x 210 mm – Año 1994 – ISBN 84-207-5706-3

 

Recopilación de exámenes de selectividad de todo el territorio español, propuestos en la convocatoria del año 1993.
Se proporcionan los enunciados y se resuelven algunos de ellos, no todos.
El nivel es el propio de los estudios de bachillerato y la temática de los ejercicios abarca prácticamente todo el dibujo (sistemas de representación, geometría plana y normalización).

En general, un buen libro para dar una visión del tipo y nivel de los ejercicios de selectividad.

 


 

selectividad dibujo tecnico recopilacion pruebas 1993-2000
Selectividad dibujo técnico. Recopilación pruebas de 1993-2000 / Ángel Gutiérrez Vázquez y Ángel Cordero / Anaya

191 páginas – 135 x 210 mm – Año 2001 – ISBN 84-667-0032-3

 

Recopilación de algunos exámenes de selectividad de todo el territorio español, propuestos desde el año 1.993 hasta la convocatoria del 2000.
Se proporcionan los enunciados y se resuelven algunos de ellos.
El nivel es el propio de los estudios de bachillerato y la temática de los ejercicios abarca prácticamente todo el dibujo (sistemas de representación, geometría plana y normalización).

En general, un buen libro para dar una visión del tipo y nivel de los ejercicios de selectividad.

 


 

dibujo tecnico libro del profesor
Dibujo Técnico. Libro del profesor / Álvaro Rendón, Alejandro Redondo y Jorge Quintana / Tebar Flores

303 páginas – 210 x 297 mm – Año 2002 – ISBN 84-95447-42-8

 

Libro relacionado con los «cuadernos» de prácticas de los autores, en el que se ofrecen las soluciones. En líneas generales trata la iniciación a la geometría plana, los sistemas de representación (diédrico, axonométrico y cónico) y la normalización. También da unas explicaciones sobre los métodos o características, que son exactamente los mismos que ofrece en los cuadernos de prácticas. Resume en un solo volumen los siete cuadernos de prácticas. Los ejercicios están pensados para un nivel de bachillerato, siendo originales.

En general, un buen libro sobre ejercicios con solución, de iniciación a la geometría plana, los sistemas de representación y la normalización para bachillerato.

 


 

dibujo y diseño en ingenieria
Dibujo y diseño en ingeniería / Jensen, Helsel y Short / McGraw-Hill

909 páginas – 210 x 270 mm – Año 2004 – ISBN 970-10-3967-X

 

Libro traducido del original norteamericano, que presenta un dibujo encaminado a la aplicación en ingeniería, siendo su forma de tratar los temas la habitual de este país, no explicar los fundamentos o teoría, sino solo la parte de rápida y concreta aplicación. Trata un poco de geometría plana, vistas y cortes, diédrico directo, normalización (la parte más extensa dedicada a la representación de elementos mecánicos), perspectivas. La parte dedicada a la representación de elementos mecánicos e instalaciones es la más extensa e interesante. Destacar sobre todo la enorme cantidad de ejercicios que da y el enorme número de perspectivas de objetos industriales reales.

En general, un muy completo libro para aplicarlo al dibujo industrial, con una cantidad de ejercicios muy importante, aunque todo ello en el sistema americano.

 

 

iniciacion al dibujo tecnico
Iniciación al Dibujo Técnico / José Luis Mieza Gozalo / Ediciones Akal
64 páginas – 210 x 280 mm – Año 1995 – ISBN 84-460-0505-0

 

Pequeño libro, en tamaño y extensión, que es complemento de unos libros de la asignatura de tecnología para la educación secundaria. Su contenido se corresponde con su título «Iniciación al dibujo tecnico». Trata la geometría plana (polígonos, escalas, tangencias, etc.), normalización (formatos, líneas, vistas, cortes, acotación, etc.) y perspectivas (isométrica, caballera y cónica); eso sí todo a nivel poco menos que informativo, aunque eso es lo que se necesita a ese nivel. Sin embargo es elogiable la claridad expositiva del autor al ser capaz de expresar con claridad los conceptos en unas pocas líneas. Los dibujos son grandes y claros.

En general, un libro con poco interés por estar pensado para rellenar los objetivos de un curso de secundaria.

 

dibujo tecnico I bachillerato
Dibujo Técnico I Bachillerato / Jesús Alvarez Alvarez, J. L. Casado y Mª. D. Gómez / SM

240 páginas – 210 x 290 mm – Año 2002 – ISBN 84-348-8360-0

 

Libro escrito para el primer curso de bachillerato, muy completo para el curso al que se dedica. Su exposición es clara y trata sobre geometría plana, normalización y geometría descriptiva (menos el sistema acotado). Es interesante el destacar que en la parte dedicada al diédrico también incluye alguno de los procedimientos básicos para trabajar en diédrico directo.

En general, un libro para el nivel de primero de bachillerato, bastante completo.

 


 

dibujo tecnico bachillerato Andalucia
Dibujo Técnico. Bachillerato Andalucía – Eugenio Bargueño Gómez, Sofía Calvo y Elsa Díaz / McGrawhill

392 páginas – 220 x 280 mm – Año 1998 – ISBN 84-481-1508-2

 

De lo más completo que se puede encontrar para bachillerato, ya que no solo se dedica a dar los temas obligados, sino que ofrece pequeñas ampliaciones que dan a conocer cuestiones incluso difíciles de encontrar en libros de mayor nivel. Trata la geometría plana, la descriptiva (menos el sistema acotado) y la normalización. No solo se dedica a dar los conceptos de teoría, sino que además da una serie de ejercicios resueltos y comentados que ayudan a aplicar los conocimientos adquiridos.

En general, un magnifico libro para bachillerato, muy completo, que además servirá para otros niveles.

 

 

dibujo tecnico 2 bachillerato
Dibujo técnico, 2 Bachillerato / Jose Luis Ferrer Muñoz / Santillana

256 páginas – 210 x 290 mm – Año 2003 – ISBN 84-294-8348-9

 

Libro dirigido al alumnado de segundo de bachillerato. Prepara bien a los que se presentan al examen de selectividad. Sus descripciones son cortas, pero con dibujos bien hechos. Entretiene al lector con preciosas fotografías que lo hace más atractivo.

En general, un libro para quien empieza.

 


 

dibujo tecnico I bachillerato
Dibujo técnico I Bachillerato / Varios / Edebe

192 páginas – 210 x 290 mm – Año 2004 – ISBN 978-84-8117-821-0

 

Libro de texto para el primer curso de bachillerato. Trata la geometría plana (trazados, polígonos, tangencias y curvas técnicas y cónicas), el sistema diédrico (punto, recta y plano), el sistema axonométrico (punto, recta, plano, cuerpos) y la normalización (normas, vistas y acotación). Es un libro completo con muchos procedimientos. Su exposición es clara y concisa. Este libro no se entiende sin el del segundo curso que lo completa.

En general, un libro de consulta sobre los procedimientos de geometría plana, inicio del diédrico, axonométrico y normalización.

 


 

dibujo tecnico 2 bachillerato
Dibujo técnico II Bachillerato / Varios / Edebe

304 páginas – 210 x 290 mm – Año 2003 – ISBN 978-84-8117-819-7

 

Continuación del primer tomo. Ofrece una segunda parte de geometría plana (trazados, polígonos, proyectividad, potencia, polaridad, inversión y curvas técnicas y cónicas), el sistema diédrico (operatividad, transformaciones, poliedros, radiadas y esfera), el sistema acotado (punto, recta, plano, intersecciones, cubiertas y topográfico), el sistema axonométrico (abatimientos, intersecciones, isométrica y caballera), el sistema cónico (punto, recta, plano y perspectivas) y la normalización (cortes, acotación y normas). Comparte las virtudes (exposición clara, gran número de procedimientos).

En general, un libro de consulta sobre los procedimientos de geometría plana, diédrico, axonométrico, cónico y normalización.

 


 

dibujo tecnico II 1 bachillerato
Dibujo Técnico 2º Bachillerato / F. J. Rodríguez de Abajo, V. Álvarez Bengoa / Editorial Donostiarra

368 páginas – 210 x 290 mm – Año 2006 – ISBN 978-84-7063-188-7

 

Libro de texto para el segundo curso del bachillerato. Es continuación del tomo correspondiente al primer curso. Ofrece una segunda parte de geometría plana (trazados, polígonos, proyectividad, potencia, polaridad, inversión y curvas técnicas y cónicas), el sistema diédrico (operatividad, transformaciones, poliedros, radiadas y esfera), el sistema acotado (punto, recta, plano, intersecciones, cubiertas y topográfico), el sistema axonométrico (abatimientos, intersecciones, isométrica y caballera), el sistema cónico (punto, recta, plano y perspectivas) y la normalización (cortes, acotación y normas). A su favor está el que los gráficos estén hechos en varios colores que facilita bastante la identificación de los pasos o elementos.

En general, un libro de texto para bachillerato.

 



 

Inicio > Libros

 

Ejercicios de dibujo técnico Foro de dibujo técnico Videos de dibujo técnico Glosario de dibujo técnico Dibujo industrial y cad Canal Trazoide en Youtube

Editor : Antonio Castilla

Libros sobre dibujo industrial

Libros sobre dibujo industrial. Bibliografia sobre dibujo tecnico, geometria y cad

Inicio > Libros

 

elementos de normalizacion
Elementos de Normalización / David Corbella Barrios / El autor

230 páginas – 145 x 210 mm – Año 1970 – ISBN 00-000-0000-0

 

Un libro que toca casi todos los aspectos de la normalización o dibujo industrial.
Las explicaciones son cortas pero claras. Está muy ilustrado, con dibujos grandes, claros y sencillos, buscando más la claridad explicativa que el mostrar ejemplos más complejos.

En general, un buen libro, con muchos ejemplos, para iniciarse en la normalización.

 

 

dibujo industrial conjuntos y despieces
Dibujo Industrial. Conjuntos y despieces / Auria, Ibáñez y Ubieto / Paraninfo

221 páginas – 190 x 260 mm – Año 2000 – ISBN 84-283-2729-7

 

Original libro, existen muy pocos que traten en exclusiva los despieces, con doce ejemplos completamente resueltos y cuatro propuestos.

Posee además, una primera parte en la que explica las normas y recomendaciones sobre conjuntos y despieces con ejemplos. Algo no muy fácil de encontrar, siendo este uno de los pocos libros que los explica.

Tiene una segunda parte dedicada a la designación de materiales, muy extenso y numerosas tablas sobre elementos normalizados (tornillos, tuercas, arandelas, etc.).

Este libro ha sido ya ampliado en una nueva versión, la segunda (ISBN 8497323904), en la que se ha añadido un nuevo tema de ajustes y tolerancias, y algún ejercicio más.

En general un buen libro (de los pocos que hay) de ejemplos resueltos de despieces.

 

Cómpralo pulsando aquí opción I, opción II

 

doce ejercicios de dibujo y diseño de conjuntos resueltos y comentados
Doce ejercicios de dibujo y diseño de conjuntos, resueltos y comentados / Manuel Domínguez Somonte / UNED

127 páginas – 240 x 170 mm – Año 1998 – ISBN 8436237153, 9788436237153

 

Volumen en el que se ofrecen doce ejercicios de conjuntos montados a los que se ha de realizar su despiece y acotación. Todos los casos están resueltos y con una explicación. Los casos propuestos son originales, están muy bien resueltos e incluso ofrecen algunas perspectivas.

En general un buen libro sobre conjuntos y despieces.

 

 

el dibujo tecnico mecanico
El dibujo técnico mecánico / S.L. Straneo y R. Consorti / Unión tipográfica editorial hispano americana

776 páginas – 250 x 260 mm – Año 1970 – ISBN 84-274-0309-7

Libro como pocos se hacen ya, por su extensión y contenido. Trata de las representaciones de los distintos elementos mecánicos (normalización), pero además extendiendo sus explicaciones no solo a la representación sino además a las características constructivas, utilidad y tipos. Trata casi todos los elementos mecánicos existentes, utilizando dibujos reales y no simplificaciones.

En general, un buen y extenso libro sobre el dibujo de los elementos mecánicos de las máquinas.

Cómpralo pulsando aquí tomo 1, tomo 2, tomo 3

normas para dibujar

Normas para dibujar. Tomo 1 / Jose Luis Carreras Lavega / Ediciones Carreras Soto

108 páginas – 140 x 210 mm – Año 1981 – ISBN 84-7036-035-3

 

Pequeño libro, en tamaño y extensión, sobre las normas de dibujo. Trata el plegado de planos, la rotulación, los casilleros, las escalas, los tipos de línea, vistas, cortes, normas de acotación y signos convencionales. Aunque todo esto está ordenado en cuadros en los que se resumen todas las reglas. La forma especial de presentar los contenidos (recuadros o resúmenes) lo hace muy atractivo y fácil de entender dado que se centra más en los dibujos que en los textos. En algunos casos haría falta un poco más de texto, pero los dibujos son impecables y clarísimos.

En general, un buen libro (de bolsillo) sobre normalización, que sirve de repaso o recordatorio rápido más que de libro de texto.

 

vistas y visualizacion de piezas
Prácticas de dibujo técnico. Nº 6 Vistas y visualización de piezas / Alberto Revilla Blanco / Donostiarra

50 páginas – 220 x 305 mm – Año 1991 – ISBN 84-7063-132-2

 

Libro de ejercicios sobre vistas. Posee una pequeña introducción a los sistemas de proyección de vistas. El libro están pensado para extraer las hojas y trabajar directamente sobre ellas, por lo que vienen troqueladas, siendo buena su encuadernación; las hojas no se caen aun con el uso continuado, como ocurre en otros libros de páginas extraibles. Dispone de 42 ejercicios para hallar sus vistas, 20 para hallar la tercera vista, 3 para hacer las seis vistas y 14 para visualizar la pieza. Los dibujos son claros con un nivel de iniciación..

En general, un libro de ejercicios sobre vistas para iniciarse.

 

 

practicas de acotacion funcional
Prácticas de acotación funcional / Calandin, Brusola y Blanes / Tebar Flores

141 páginas – 206 x 300 mm – Año 1988 – ISBN 84-7360-094-0

 

El tema tratado no es fácil de encontrar, la acotación funcional, tal vez por su especifica aplicación a determinadas ramas de la industria.

Carece de explicaciones y solo es una colección de ejercicios. No se dispone de soluciones, ni de ejemplos, con lo que resulta muy difícil aprender algo, está pensado más para practicar ejercicios sobre la materia ya dada que para aprender de ellos.

Los gráficos ofrecidos son de muy mala calidad de trazado, parecen realizados por un alumno de secundaria que dibuja por primera vez, y la impresión deja que desear en algunas páginas en las que aparecen borrosos.

En su favor están el tema de los ejercicios planteados, que no se encuentra fácilmente, y la originalidad de estos, los cuales no son copias de otros libros.

En general, uno de los escasos libros (si no el único) sobre ejercicios de acotación funcional.

trazado de desarrollos de piezas de planchas
Trazado de desarrollos de piezas de plancha / JoséManuel Sáenz Echevarría / CEAC
192 páginas – 155 x 210 mm – Año 1985 – ISBN 84-329-3301-5

 

Libro dedicado al trazado de desarrollos para calderería.

Es un libro más práctico que teórico, de igual aplicación para el dibujo que para la realización real de los trazados.

Posee muchos ejemplos resueltos con su explicación escrita, los gráficos son claros y abundantes.

En general, un pequeño pero buen libro sobre desarrollos de calderería.

 

 

trazado y calculo de caldereria
Trazado y cálculo de calderería / A. Jorge Ayala / Urmo

379 páginas – 210 x 294 mm – Año 1975 – ISBN 84-314-0063-3

 

Libro dedicado a la calderería (intersecciones y desarrollos). Debido a que es muy completo se ha seguido editando a pesar de su edad (la impresión que comento es del 2.002).

Es un libro realista y práctico, teniendo en cuenta cuestiones reales de la calderería (espesores de chapa, elementos muy grandes o inaccesibles) que muchos libros ni plantean. Su lenguaje es muy poco «técnico» en cuanto a que no utiliza el típico vocabulario de la geometría descriptiva sino uno más simple para tratar de llegar a quien no tiene esos conocimientos. Los dibujos son grandes y con un mínimo de trazado buscando no el reflejar todas las proyecciones sino el realizar los trazados necesarios con el menor número de vistas posibles (en muchos casos solo una), recurriendo a conceptos como los cambios de plano o abatimientos pero sin tratarlos directamente. Posee además una sección dedicada al cálculo numérico de los trazados.

En general, una colección de ejemplos de calderería extensa y completa muy útil.

 

 

como interpretar un plano
Como interpretar un plano / Juan de Cusa / CEAC

144 páginas – 156 x 216 mm – Año 2001 – ISBN 84-329-2970-0

 

Original libro, cuyo título ya indica su contenido. Ofrece explicaciones claras sobre como interpretar un plano de arquitectura.

No está pensado para enseñar a dibujar un plano, sino más bien a leerlo.

Posee abundantes ilustraciones para las explicaciones. También tiene un capítulo dedicado a la topográfico.

En general, un buen libro (y casi único) para aprender a interpretar un plano de arquitectura.

 

 

25 modernos proyectos de chalets
25 Modernos Proyectos de Chalets / Javier Borrell y otros / CEAC

149 páginas – 156 x 216 mm – Año 2001 – ISBN 84-329-2934-4

 

Libro de ejemplos, con veinticinco planos de chalets.

Ofrece no solo la planta, sino también, los alzados de las distintas fachadas.

En general, un buen libro de ejemplos de planos de viviendas.

 

 

164 modelos de planos de plantas
164 Modelos de plantas / Anselmo Rodríguez Hernández / CEAC

185 páginas – 156 x 216 mm – Año 1999 – ISBN 84-329-2921-2

Libro de ejemplos, con 164 planos de viviendas de diferentes tipos.

Ofrece solo la planta y, por tanto, no da los alzados.

En general, un buen libro de ejemplos de planos de viviendas.

 

 

dibujo geométrico e industrial vehiculos de motor
Dibujo Geométrico e Industrial. Vehículos de motor / Saviour J. Zammit / Paraninfo

141 páginas – 210 x 275 mm – Año 1979 – ISBN 84-283-1008-4

Libro traducido de la edición inglesa, dedicado a un nivel de formación profesional en la especialidad de mecánica del automóvil (automoción).

La traducción es pasable, aunque comete muchos errores en las denominaciones técnicas de algunos elementos industriales y de dibujo. Los temas son pequeños y con poco contenido, aunque los dibujos son de tamaño grande. Trata de geometría plana y normalización, dando numerosos ejemplos aplicados a la automoción. Ofrece gran cantidad de ejercicios propuestos en las escuelas profesionales de Gran Bretaña. Debido a su origen da muchas referencias a las normativas británicas.

Posee una extraña forma de encuadernación, ya que las páginas están impresas en forma apaisada (a lo largo del borde mayor) y se unen sobre el lado mayor.

En general, un libro de muy bajo nivel e interés, salvo el de encontrar algunas aplicaciones del dibujo a la automoción.
diseños de pliegues para presentaciones y publicidad
Folding patterns for display & publicity (Diseños de pliegues para presentaciones y publicidad) / La editorial / The Pepin press-Agile rabbit editions

423 páginas – 180 x 180 mm – Año 2002 – ISBN 90-5768-040-8

 

Curioso libro sobre formas de plegar papel o cartón para realizar expositores, folletos o fundas.

Da una introducción a las técnicas de plegado. El resto del libro son ejemplos de distintos pliegues paso a paso, alrededor de 368 ejemplos.

Dispone también de un CD-ROM con los mismos plegados del libro, en distintos formatos GIF, JPG y EPS.

En general, un curioso libro sobre plegados.

 

 

atlas de maquinas
Atlas de máquinas / D. N. Reshétov / CEAC

411 páginas – 220 x 325 mm – Año 1985 – ISBN 84-329-4802-0

 

Extraordinario libro que cumple con su nombre, es decir, es un verdadero compendio de elementos de máquinas. Ofrece clasificaciones de cada elemento para después pasar a desarrollarlo, pero gráficamente, ya que los textos son una descripción de las láminas que ofrece. Estas láminas (322 en total) ocupan la hoja al completo y son dibujos de maquinaria real. La calidad de los dibujos es equiparable a la de obras de arte técnico. El objetivo del libro no es el de ofrecer técnica o enseñanza del dibujo, sino el mostrar a modo de catálogo (atlas) los elementos mecánicos más usuales y su representación.

En general, un libro perfecto sobre dibujo mecánico en el que se pueden ver ejemplos reales de la industria.

 

 


Inicio > Libros

 

Ejercicios de dibujo técnico
Foro de dibujo técnico
Videos de dibujo técnico
Glosario de dibujo técnico
Dibujo industrial y cad
Canal Trazoide en Youtube

 
Editor : Antonio Castilla

Libros muy antiguos sobre dibujo técnico y geometría

Libros muy antiguos sobre dibujo tecnico. Bibliografia sobre dibujo tecnico y geometria

Inicio > Libros

elements of descriptive geometry Elements of descriptive geometry with their application to spherical trigonometry, spherical projections and warped surfaces / Charles Davies / A.S. Barnes & Burr
174 páginas – Año 1859

Libro histórico, dedicado al sistema diédrico clásico según el sistema europeo. Es interesante para comprobar dos cuestiones, la primera que los procedimientos que se estudian actualmente son los mismo que hace 150 años; la segunda cuestión es la comprobación histórica de como ha ido evolucionando el diédrico en Estados Unidos de América, desde una versión casi idéntica a la que utilizamos hoy en Europa hasta el diédrico directo que se emplea actualmente allí. Así mismo, es curioso el comparar como elementos tan habituales como el símbolo de la línea de tierra no se empleaba. La exposición de los temas no corresponde a la que se utiliza actualmente, ya que por ejemplo, primero explica el punto, después el plano y a continuación la recta. También da desde un principio procedimientos de abatimiento, giro o cambio de planos aplicados al cálculo de longitudes o ángulos, pero sin explicar tales transformaciones. Por supuesto, debido a su edad, este libro ya no se edita, pero la Cornell University lo distribuye a través de internet.

En general, un libro histórico (de 1.859) para comprobar la evolución del diédrico.

Planilandia : una novela de muchas dimensiones / Edwin A. Abbott / Editor Jose J. De Olañeta
126 páginas – 150 x 210 mm – Año 1884 – ISBN 84-7651-781-5

Pequeña novela o cuento que se utiliza como ejemplo para demostrar como puede haber otras dimensiones que solo se revelaran a través de extraños fenómenos. En todas las bibliografías se describe como la trama principal es la penetración de un ser tridimensional en un mundo bidimensional, sin embargo no es esto lo que el lector se encontrará. El libro es una crítica sobre las costumbres y convencionalismos de la sociedad victoriana inglesa. El hecho de que los personajes se conviertan en triángulos o cuadrados es un recurso del autor para no aludir directamente a la nobleza, el clero, los militares, ect.; y el pasar de un mundo de una dimensión al de otra es otro recurso utilizado por los escritores (los viajes a tierras extrañas) para demostrar sus propios defectos al compararlos con los ajenos. Pero, como en otros casos, el hecho de disimular los personajes tras figuras geométricas es lo que la hizo famosa, aunque la intención del autor no era la de mostrar la existencia de otras dimensiones geométricas. A pesar de su antigüedad, se sigue publicando en varias editoriales.

En general, un libro que siempre se muestra como ejemplo de propiedades geométricas, pero cuyo objetivo no es ese, siendo su lectura muy aburrida al no cumplir las expectativas del lector.

wentworth solid geometry Wentworth’s Solid Geometry / George Wentworth y E. Smitht / Ginn and Company
463 páginas – Año 1888

Libro en inglés, dedicado a los fundamentos de la geometría. La verdad es que ahora mismo se explica la geometría sin dar unas características principales o teoremas, que de saberlos se simplificaría mucho la resolución de problemas. Esta fue la principal utilidad de este libro en su época. Comienza dando teoremas y propiedades de las rectas, planos y ángulos, para pasar a los poliedros, cilindros, conos y la esfera. Posee muchos problemas pero sin solución. El planteamiento es a nivel matemático, aunque todas las propiedades se pueden utilizar en el dibujo geométrico.

En general, un buen libro sobre las propiedades y teoremas básicos que ayudaran a resolver problemas tanto en geometría plana como descriptiva.


Inicio > Libros

Ejercicios de dibujo técnico Foro de dibujo técnico Videos de dibujo técnico Glosario de dibujo técnico Dibujo industrial y cad Canal Trazoide en Youtube

Editor : Antonio Castilla