Doble simetría axial de ejes secantes
es el producto de dos simetrías axiales de ejes secantes.
Es equivalente a un giro de centro el punto de corte de los ejes y ángulo de giro igual al doble del que formen los ejes de simetría.
Dibujo técnico, geometría y cad.
es el producto de dos simetrías axiales de ejes secantes.
Es equivalente a un giro de centro el punto de corte de los ejes y ángulo de giro igual al doble del que formen los ejes de simetría.
es el producto de dos simetrías axiales de ejes paralelos.
Es equivalente a una traslación con dirección perpendicular al eje de simetría y distancia de desplazamiento igual al doble de la que separa los dos ejes de simetría.
es el término axial se refiere a los ejes, ya sea por pertenencia o relación.
es la decoración en forma de panal utilizada en algunos capiteles de la arquitectura musulmana.
es un ensanche cónico en el extremo de un agujero.
Se suele utilizar para ocultar cabezas de tornillos, facilitar la introducción de elementos mecánicos en los agujeros, etc.
es un ensanche cilíndrico en el extremo de un agujero.
Se suele utilizar para ocultar cabezas de tornillos, como topes de rodamientos o ejes escalonados, etc.
También se le conoce como contrataladro.
Sinónimos : Avellanado cilíndrico – Contrataladro
es un ensanche del extremo de un agujero.
Suele tener dos formas básicas, cilíndrico y cónico.
es un triángulo es autopolar respecto de una curva cónica si la polar de cada vértice, respecto de la cónica es la recta que contiene a los otros dos vértices.
Un triángulo autopolar es idéntico con su triángulo polar.
respecto de una esfera es aquel en que cada vértice es polo de su plano opuesto.
es línea en la que se conservan las distancias sin sufrir deformación (anamorfosis lineal) en una determinada proyección cartográfica.